Ventajas de esterilizar a tu gato en Valencia

Consejos de la Clínica Veterinaria Ausiàs March

Esterilizar a tu gato es una decisión que muchas familias toman con dudas y preguntas. Sin embargo, esta intervención tiene numerosos beneficios que van más allá de evitar camadas no deseadas. En Valencia, donde hay muchos gatos urbanos y rurales, esterilizar es también una forma responsable de cuidar su salud y bienestar.

En la Clínica Veterinaria Ausiàs March queremos contarte por qué esta cirugía es una de las mejores decisiones para ti y para tu gato.

¿Qué es la esterilización en gatos?

La esterilización es la intervención quirúrgica que impide que tu gato pueda reproducirse. En hembras se llama ovariohisterectomía (extirpación de ovarios y útero) y en machos castración (extirpación de testículos). Es una cirugía rápida, segura y con un postoperatorio controlado.

Beneficios de esterilizar a tu gato

1. Prevención de camadas no deseadas

En Valencia hay un alto número de gatos callejeros y abandonados. Esterilizar ayuda a controlar la población felina y evita que muchos animales terminen en la calle o en protectoras.

2. Mejora de la salud

  • Reduce el riesgo de infecciones uterinas y tumores mamarios en hembras
  • Previene tumores testiculares en machos
  • Reduce enfermedades relacionadas con el celo y el comportamiento sexual

3. Comportamiento más tranquilo

Los gatos esterilizados suelen ser menos territoriales, maullar menos durante el celo y mostrar menos agresividad hacia otros gatos.

4. Evita problemas de marcaje

Los machos esterilizados suelen reducir o eliminar el marcaje con orina, lo que mejora la convivencia en casa y evita olores molestos.

¿Cuándo es el mejor momento para esterilizar?

En general, recomendamos la esterilización alrededor de los 5-6 meses de edad, antes del primer celo en hembras. De todas formas, cada gato es un caso y en la clínica valoramos individualmente cuándo es el mejor momento según su salud y condiciones.

¿Cómo es la cirugía?

Se realiza bajo anestesia general, en quirófano equipado y con monitorización constante. La cirugía suele durar entre 30 y 60 minutos y el postoperatorio es corto, con controles veterinarios para asegurar una buena recuperación.

¿Qué cuidados necesita después de la cirugía?

Te daremos pautas claras para el postoperatorio en casa, que incluyen:

  • Evitar que lama o muerda la herida (usamos collar isabelino si es necesario)
  • Mantener la zona limpia y seca
  • Controlar su actividad física para evitar movimientos bruscos
  • Administrar medicación para el dolor o inflamación si es prescrita
  • Traerlo a revisión para retirar puntos o comprobar evolución

Mitos y realidades sobre la esterilización

  • ¿Mi gato engordará? La esterilización puede disminuir el metabolismo, pero con una alimentación equilibrada y ejercicio no debería engordar.
  • ¿Se volverá menos activo? Normalmente se vuelven más tranquilos, pero su personalidad sigue intacta.
  • ¿Es dolorosa? No, gracias a la anestesia y analgesia, no sufre dolor.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo esterilizar a un gato adulto?
Sí, la cirugía es segura en gatos de todas las edades, previa valoración veterinaria.

¿Cuánto dura la recuperación?
Generalmente de 7 a 10 días, con revisiones para asegurarnos de que todo va bien.

¿Es necesario el reposo absoluto?
No absoluto, pero sí evitar saltos y juegos intensos durante la primera semana.

📍 Esterilización responsable en Valencia: cuida a tu gato y a la comunidad

En la Clínica Veterinaria Ausiàs March sabemos que esterilizar es un acto de amor y responsabilidad. Por eso te acompañamos en todo el proceso, con profesionalidad y cercanía.

💬 ¿Quieres esterilizar a tu gato?

Llámanos o escríbenos por WhatsApp. Te ayudaremos con toda la información y te daremos cita para valorar a tu gato y explicarte el proceso.
Porque en Valencia, cuidar a tu gato también es cuidar de todos.