¿Qué es el microchip y por qué es obligatorio?
El microchip es un pequeño dispositivo del tamaño de un grano de arroz que se implanta bajo la piel de tu mascota (normalmente en la zona del cuello). Contiene un número único de identificación, que se registra en una base de datos oficial junto a tus datos de contacto.
En la Comunidad Valenciana es obligatorio para:
- Perros: desde las 12 semanas de vida
- Gatos y hurones: recomendable, y obligatorio en algunas circunstancias (como viajes o acceso a seguros)
Su función principal es poder identificar a tu mascota si se pierde, pero también es obligatorio para ponerle la vacuna de la rabia y emitir el pasaporte.
¿Duele poner el microchip?
No. Es un procedimiento rápido que se realiza en consulta, sin anestesia ni puntos. Puede sentirse como una inyección normal. En cachorros, se coloca normalmente durante la primera revisión o al vacunar.
¿Qué es la vacuna de la rabia?
Es una vacuna obligatoria para perros, gatos y hurones en la Comunidad Valenciana, especialmente si:
- Vas a viajar al extranjero con tu mascota
- Vives en una zona rural o con riesgo de contacto con fauna
- Necesitas el pasaporte
- Acabas de adoptar y estás regularizando su situación
La vacuna protege frente a la rabia, una enfermedad mortal que también puede afectar a humanos. Aunque en España la incidencia es muy baja, es necesaria por ley y forma parte del calendario sanitario básico.
¿A qué edad se puede vacunar?
A partir de los 3 meses de edad, siempre que el animal esté sano y haya pasado revisión veterinaria. La vacuna se repite según marca la legislación (generalmente cada 1 o 3 años, dependiendo del fabricante).
¿Qué es el pasaporte para animales?
Es un documento oficial emitido por el veterinario, obligatorio para viajar con tu mascota fuera de España (ya sea en coche, tren o avión). Contiene:
- Datos del animal y del tutor
- Registro del microchip
- Historial de vacunación (incluyendo la de la rabia)
- Pruebas complementarias si el país de destino lo exige
- Firma y sello del veterinario colegiado
En la Clínica Veterinaria Ausiàs March, emitimos el pasaporte en el momento, una vez colocados el microchip y la vacuna.
¿Puedo hacer todo en una sola visita?
Sí. Si tu mascota ya tiene más de 3 meses y está en buen estado de salud, podemos:
✅ Colocar el microchip
✅ Vacunar de la rabia
✅ Emitir y entregar el pasaporte oficial
En menos de 30 minutos tendrás todo listo.
¿Y si mi perro ya tiene chip?
Si ya tiene microchip, solo tenemos que comprobar que está correctamente registrado y activo. A partir de ahí, te administramos la vacuna de la rabia y gestionamos el pasaporte.
¿Es necesario para viajar por España?
Para moverse dentro del país, no hace falta el pasaporte, pero sí es obligatorio llevar al día el microchip y la vacuna de la rabia, especialmente si viajas a otras comunidades o te alojas en hoteles, campings o residencias caninas.
¿Y si quiero viajar fuera de Europa?
Cada país tiene sus propias exigencias. Algunos, como Reino Unido, Noruega o Marruecos, exigen pruebas adicionales (como serología de rabia, desparasitaciones concretas o cuarentena).
En nuestra clínica te asesoramos paso a paso según el destino y te ayudamos a cumplir todos los requisitos veterinarios internacionales.
¿Qué pasa si no llevo chip o pasaporte?
En caso de pérdida, tu mascota no podrá ser identificada ni devuelta fácilmente. Además, puedes enfrentarte a sanciones administrativas si viajas sin la documentación obligatoria o si no tienes la vacuna de la rabia al día.
La identificación y la vacunación no son solo una obligación… son una forma de proteger lo que más quieres.